XXIV Congreso Geológico Boliviano |
XXIV CONGRESO GEOLÓGICO BOLIVIANO20 al 22 de Octubre de 2021 1. ANTECEDENTES El Colegio de Geólogos de Bolivia (CGB) tiene el agrado de organizar el XXIV Congreso Geológico de Bolivia, que se llevará a cabo en la ciudad de La Paz entre el 20 al 22 de octubre de 2021. Este importante evento tiene los propósitos, de dar a conocer los avances científicos en las disciplinas de las Ciencias Geológicas y discutir el rol que deben cumplir para el desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia. La geología es una ciencia dinámica que se desarrolla a grandes pasos en el contexto mundial. Consiguientemente, la actualización en los últimos avances de su conocimiento es importante para el aprovechamiento racional de los recursos no renovables del país. 2. INVITACION El Comité Organizador se complace en invitar cordialmente a todos los colegas nacionales e internacionales, e interesados en las geociencias a participar en el XXIV Congreso Geológico Boliviano, que tendrá lugar en la ciudad de La Paz entre el 20 y 22 de octubre de 2021. Con la consigna de “GEOCIENCIAS PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD” se pretende aplicar el conocimiento geocientifico para el desarrollo de la sociedad, debido a que nuestra comunidad debe comprender la importancia de estos conocimientos geológicos y su implicancia en el desarrollo. 3. OBJETIVO GENERAL El Colegio de Geólogos de Bolivia organiza cada dos años el Congreso Geológico Boliviano con el propósito fundamental de abrir un espacio de difusión de los resultados de las investigaciones y exploraciones geológicas recientes realizada por nuestros asociados. El mismo representa también una gran oportunidad para reencontrarse con Colegas nacionales, y especialmente de los países sudamericanos y a nivel mundial, con el propósito de intercambiar ideas sobre temas de nuestra ciencia, además de promover la participación de estudiantes de las carreras de geología de nuestro país y a nivel mundial. Por los problemas de la pandemia, se realizara este año, y nuestro congreso se planificó que sea de modalidad presencial, semipresencial y virtual. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
5. COMITÉ ORGANIZADOR La organización del Congreso está a cargo del Colegio de Geólogos de Bolivia (cuadro) y un Comité Organizador constituido por destacados profesionales.
Se contará con un comité científico para la revisión de todos los trabajos técnicos. 6. PROGRAMADEL CONGRESO Durante el Congreso se desarrollarán varias actividades científicas relacionadas con la geología como: conferencias estelares, exhibiciones, simposios, paneles, excursiones geológicas, workshops y un programa de actividades sociales. 7. IDIOMA OFICIAL El idioma oficial del Congreso será el español. Sin embargo, existe la posibilidad de una traducción simultánea de inglés a castellano y viceversa. 8. NORMAS EDITORIALES Se comunica las normas editoriales para la presentación de trabajos técnico-científicos (Ver Normas de edición). 9. TEMÁTICAS
10. SIMPOSIOS Se realizara los siguientes simposios, las cuales tendrán sus propias publicaciones:
11. REUNIONES Se realizará una reunión de estudiantes y sociedades científicas estudiantiles de Geología con participación de las carreras a nivel nacional e internacional. Las presentaciones serán en posters y tendrá su propia publicación. 12. STAND DE EXIBICION TECNICA Y COMERCIAL Se destinará un área donde se realizará una exhibición técnica y comercial de las principales empresas relacionadas a la industria de las geociencias, de proveedores e instituciones y consultoras para la promoción de productos, servicios y tecnología. 13. CONFERENCIAS ESTELARES El Comité Organizador invitará a especialistas nacionales y extranjeros a dar conferencias estelares referentes a temas de importancia técnico científica. 14. EXCURSIONES Antes, durante y después del Congreso los participantes tendrán la oportunidad de conocer la riqueza geológica del Departamento de La Paz, especialmente visitando algunos yacimientos mineros y de la geología del valle de La Paz. 15. WORKSHOPS También se organizarán varios workshops relacionados a temas geológicos, especialmente para los estudiantes y profesionales que deseen profundizar sus conocimientos. 16. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
17. AUSPICIOS Invitamos a todas las empresas a nivel nacional e internacional ser auspiciadoras de este importante evento que albergará a varios colegas geólogos y se conocerá las actividades de geociencias en Bolivia. Asimismo, la información acerca del Congreso y otras relevantes relacionadas al evento:
Wilfredo Ramos Collorana |